Adenocarcinoma
Es una forma maligna de cáncer que comienza en las células que derivan de tejidos epiteliales y que además tienen propiedades glandulares.
Adenoma
Es la contraparte benigna de un adenocarcinoma. Es un tumor benigno que se origina en las células glandulares del epitelio de diferentes tejidos.
Astrocitoma
Neoplasia benigno o maligno (dependiendo de determinadas variables que son evaluadas en el estudio histopatológico), que se origina en el cerebro o la médula espinal, por la forma estrellada de las células son llamadas astrocitos.
Carcinoma
Tumor maligno que se origina en tejidos epiteliales. A diferencia del adenocarcinoma, no tiene un componente glandular.
Carcinoma de células escamosas
Neoplasia maligna de células escamosas, que son células delgadas y planas que parecen "escamas de pescado" ubicadas en la superficie de la piel y algunas mucosas (como ser aparato respiratorio y digestivo).
Carcinoma de células transicionales de vejiga
Neoplasia maligna de origen del epitelio de transición asociado a la vejiga.
Condroma
Neoplasia benigna que contiene los elementos estructurales del cartílago.
Condrosarcoma
Es un tipo de neoplasia maligna que se forma a partir del cartílago.
Cistoadenoma
Neoplasia benigna en glándula, unido a las células de tejido epitelial formando un saco cerrado con una membrana clara y desarrollándose de forma anormal en una cavidad o estructura del cuerpo.
Disgerminoma
Neoplasia maligna o benigna (dependiendo de determinadas variables que son evaluadas en el estudio histopatológico) del ovario o testículo, que se origina a partir de células germinales embrionarias indiferenciadas.
Fibroma
Tumor benigno formado derivado de fibroblastos .
Fibrosarcoma
Un tipo de sarcoma (neoplasia de células mesenquimaticas), que se origina de fibroblastos que están en prácticamente todos los tejidos del organismo. Esta neoplasia tiende a ser localmente invasivo, pero tiene una baja tasa de metástasis.
Hemangioma
Neoplasia benigna originada de vasos sanguíneos que produce generalmente una zona ligeramente elevada de la piel con color violeta o rojizo.
Hemangiosarcoma
Neoplasia maligna también originada de vasos sanguíneos que se produce normalmente en el bazo, la aurícula derecha del corazón y piel.
Leiomioma
Neoplasia benigna del músculo liso, por lo general en el útero o el tracto gastrointestinal.
Leiomiosarcoma
Neoplasia maligna de células musculares lisas que pueden surgir de muchas partes del cuerpo, pero es más común en el útero o los órganos abdominales.
Leucemia linfoblastica
Neoplasia maligna originada de los glóbulos blancos, caracterizado por un aumento anormal en el número de linfoblastos (linfocitos inmaduros).
Leucemia linfocítica
Neoplasia maligna originada de los glóbulos blancos, caracterizado por un aumento anormal en el número de los linfocitos maduros. Se suelen acumular en la médula ósea, tejido linfoide (ganglios linfáticos y el bazo), y en la sangre circulante.
Leucemia eritroidea
Neoplasia maligna originada de células predecesoras de células formadoras de glóbulos rojos, agudas o crónica, de causa desconocida en animales. Se caracteriza por un aumento anormal en el número de células rojas de la sangre en los tejidos del cuerpo.
Leucemia mieloide
Leucemia maligna (cáncer de la sangre o la médula ósea), caracterizada por la proliferación de tejido mieloide (médula ósea y el bazo) y un aumento anormal en el número de células mieloides (células no linfoides).
Linfoma
Neoplasia maligna del tejido linfoide.
Lipoma
Neoplasia benigna de tejido adiposo (adipocitos).
Liposarcoma
Neoplasia maligna del tejido adiposo
Histiocitoma
Neoplasia benigna derivada de histiocitos. Suelen ser frecuentes en cachorros o animales jóvenes. Tienen muy buen pronóstico.
Histiocitosis maligna
Neoplasia maligna de histiocitos, que se originan a partir de monocitos y macrófagos. Normalmente afecta a los ganglios linfáticos y los pulmones, así como otros órganos abdominales.
Melanoma maligno
Neoplasia maligna que se origina en los melanocitos (células que producen el pigmento melanina)
Mastocitoma
Neoplasia maligna de los mastocitos. Los mastocitomas pueden afectar la piel, el tejido subcutáneo, el tejido muscular, así como los ganglios linfáticos y otros órganos.
Melanocitoma
Neoplasia benigna de los melanocitos (células que producen el pigmento melanina).
Meningioma
Neoplasia benigna o maligna, de crecimiento lento que se forma en las meninges (capas delgadas de tejido que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal).
Mesotelioma
Neoplasia benigna o maligno que afecta a la cavidad toráxica o el abdomen.
Mieloma múltiple
Es un tipo de cáncer maligno que se origina en las células plasmáticas. A menudo se asocia con una elevación de proteínas de la sangre, con potencial afectación de la médula ósea y el hueso.
Neoplasia de células de la granulosa
Neoplasia benigna o maligna de las células secretoras de estrógeno del revestimiento epitelial de un ovario.
Neoplasia de células de Leydig Sertoli
Neoplasia benigna de las células estriadas alargadas en los túbulos seminíferos de los testículos.
Oligodendroglioma
Neoplasia benigna, rara, de crecimiento lento que se origina en los oligodendrocitos (células que cubren y protegen las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal).
Osteoma
Neoplasia benigna originada del tejido óseo.
Osteosarcoma
Neoplasia maligna del hueso que generalmente afecta a los huesos largos del miembro anterior o del miembro posterior.
Papiloma escamoso
Neoplasia benigna (verruga), que resulta de un crecimiento excesivo de tejido epitelial en la piel.
Plasmacitoma
Es un tipo de cáncer que tiende a tener un comportamiento benigno y comienza en las células plasmáticas (glóbulos blancos que producen anticuerpos).
Rabdomioma
Neoplasia benigna compuesto por fibras musculares estriadas.
Rabdomoiosarcoma
Neoplasia maligna compuesto de fibras musculares estriadas.
Seminoma
Neoplasia benigna de células germinales en los testículos
Sarcoma de tejidos blandos
Una forma de neoplasia maligna que se desarrolla en el tejido mesenquimatico.
Sarcoma de células sinoviales
Neoplasia maligna que se origina de las células que revisten las cápsulas articulares.
Timoma
Neoplasia benigna o maligna (variable según algunas características que se evalúan en el estudio histopatológico) del timo, un órgano que es parte del sistema linfático y se encuentra en el tórax, por del esternón.